Vistas de página en total

martes, 21 de mayo de 2013

APROVISIONAMIENTO / COMPRAS




APROVISIONAMIENTO

El aprovisionamiento lo desarrollan las empresas para asegurar la DISPONIBILIDAD de los bienes y servicios externos.

- Realiza un análisis del mercado (proveedores, precios, costos) 


OBJETIVOS DEL APROVISIONAMIENTO

·         Reducción de las roturas de Stock (proveer los tiempo largos sin materiales o mercancías).
·         Mejorar los costos de producción.
·         Mejorar el nivel de servicio.


FUNCIONES DEL APROVISIONAMIENTO

Minimizar costos en materiales que la empresa necesita.

*  Compras:

·         Evaluar las fuentes de suministro.
·         Determinar la gama de productos a adquirir.
·         Previsiones de venta.
·         Contratación de proveedores.

 Almacenamiento:
·         Custodia y protección de los inventarios.
·         El acercamiento de las mercancías los puntos de distribución.

IMPORTANCIA DE LOS APROVISIONAMIENTOS


LOGRAR AUMENTOS Y BENEFICIOS.

·         El capital ahorrado se traduce en beneficios.
·         Modificaciones que perduran en el tiempo.
.      Alianzas.
·         Poder de negociación respecto a los proveedores.
·         Nivel de importancia como clientes ante los proveedores.

COMPRAS 

-Es importante por el manejo de costos (Influyen en el precio del producto)

-Aprovisionamiento presenta la cotización de los productos y es compras quien maneja de negociación.

-Manejo de calidad, costo y eficacia.

BENEFICIOS DE UNA BUENA GESTIÓN DE COMPRAS

- Reducción de los costos generales de compras.
-Reducción de costos de operaciones en compras.

SUMINISTROS

-ÚNICO: Compra de un producto o una gama a un único fabricante.
-MÚLTIPLE: Compra de un producto o una gama a través de varios fabricantes.
-DUAL: Compra de un producto o una gama a través de dos fabricantes.
-MULTILATERAL: Compra de varios productos o gamas a través de uno o varios fabricantes.







  


3 comentarios:

  1. La logística es un paso muy importante para la organización para afianzar los lazos con nuestros stakeholders.

    La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. Si asumimos que el rol del mercadeo es estimular la demanda, el rol de la logística será precisamente satisfacerla.
    Solamente a través de un detallado análisis de la demanda en términos de nivel, locación y tiempo, es posible determinar el punto de partida para el logro del resultado final de la actividad logística, atender dicha demanda en términos de costos y efectividad.
    La logística no es por lo tanto una actividad funcional sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación; es una manera de pensar que permitirá incluso reducir la incertidumbre en un futuro desconocido

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo a la información suministrada, del manejo que se haga de aprovisionamiento, depende la disponibilidad de los recursos en la empresa

    ResponderEliminar
  3. Edgar Morales: Soy facilitador comercial de Servientrega, me parece muy interesante ya que la información que nos brinda el blog nos direcciona a entender mejor la logística integral de las organizaciones.

    Felicitaciones

    ResponderEliminar